martes, 19 de julio de 2016

Entrevista a Hortensio Escriche Cabedo


Tarde del 14 de septiembre. Tiempo apacible con un sol radiante,  el cielo de color azul intenso nos inspira a fotografiar bellos rincones. Una de nuestras principales tareas, además, de entrevistar a  una gran persona muy conocida, por toda la comarca Gúdar-Javalambre, Hortensio Escriche Cabedo.
De Nogueruelas partimos en mi Citroen4 destino a Mosqueruela, son las 16:30. Así como vamos ascendiendo el puerto de Linares la carretera nos muestra sus curvas sinuosas. Nos detenemos en la masía de Casa Redón a recoger agua fresca de la fuente de Las Torres, lo que nos ayudará a sofocar las horas de calor. Pasamos por Linares de Mora, pocos vecinos vemos al pasar, son momentos de descanso.
La Sierra de Gúdar nos ofrece en este recorrido hermosos parajes donde encontramos importantes especies de pinos monumentales, como el Pino del Escobón, el Obrado y los restos del Pino de San Bernabé,  que lamentablemente, en el año 2006 la fuerza del viento partió su viejo tronco.
Nos acercamos a la población de Mosqueruela dejando atrás la Masía de La Pinilla. En la calle principal, curva a la derecha hallamos la casa de Hortensio y Natividad. Un sonido de timbre y la puerta se abre, nos albergan en el interior  de su hogar de forma cordial y familiar. Nos sentamos  alrededor de la mesa y las preguntas y respuestas fluyen de forma natural. Muy bien hallados.